FUNDACIÓN COMUNICANDO PATRIMONIO
  • INICIO
  • ACTIVIDADES
  • VIDEOS
  • SABERES Y SABORES
  • ZONA DE DESCARGAS
Picture
Email: contacto@comunicandopatrimonio.org

EL ASADO HUILENSE EN CASA

La situación del año 2020 (Covid 19) hace que todo cambie, el distanciamiento social nos obliga a estar en casa para prevenir el contagio de todos al mismo tiempo y evitar el colapso de los centros hospitalarios en nuestro país.
Las fiestas de nuestra tierra opita se han caracterizado por el acompañamiento multitudinario de personas al rededor de los eventos públicos como desfiles, comparsas, bailes populares y encuentros culturales entre otros pero no podemos olvidar que en la fiesta como en la sociedad en general todo inicia desde cada uno de nosotros y la familia; es precisamente desde los hogares donde comienza nuestro  compromiso por mantener vivo nuestro patrimonio y por ello  presentamos una versión moderna de la preparación del plato típico del Huila pasando de lo amplio y maravilloso del campo a nuestras pequeñas cocinas que con la ayuda de medios audiovisuales de cierto modo serán cómplices de mantener vivas nuestras costumbres culinarias.

ENVUELTOS DE PLÁTANO MADURO

AREPA OREJE PERRO

ADOBO Y ASADO DE LA CARNE

INSULSOS

EMPLATADO FINAL


Historias de Río / "Óño y Tina"

Picture

El "chunco" Hernándo

El "chunco" Hernándo nos cuenta una historia muy rica en contenido poético (siempre se expresa con dichos y refranes), un personaje que se dedica al oficio de reciclar, conserva viva sus costumbres y conocimientos, patrimonio inmaterial heredado de su progenitora y que a pesar de haber tenido muchos tropiezos en la vida es un ejemplo de superación.

Detrás de cámaras

Picture
Picture
Picture

Un ánima me asustó

"Cortometraje rodado en La Victoria (Villavieja),  historia de espíritus y espantos del año 1968 vivida por el señor Victoríno Cardozo un campesino de la región. Trabajo apoyado por el grupo de Vigías del patrimonio cultural de la victoria.

El Sanjuanero huilense


Rajaleñas


Música campesina huilense

Agrupación de música campesina de La Plata-Huila.
Grabado el 21 de Junio de 2009 en la plazoleta del Centro de Convenciones José Eustasio Rivera en Neiva.
Agrupación de música campesina de Algeciras-Huila.
Grabado el 21 de Junio de 2009 en la plazoleta del Centro de Convenciones José Eustasio Rivera en Neiva.
Agrupación de música campesina de Garzón-Huila.
Grabado el 21 de Junio de 2009 en la plazoleta del Centro de Convenciones José Eustasio Rivera en Neiva.
Agrupación de música campesina conformada solo por mujeres de la ciudad de Neiva-Huila.
Grabado el 21 de Junio de 2009 en la plazoleta del Centro de Convenciones José Eustasio Rivera en Neiva.
Gloria Elcy Hurtado y Orlando Polania, grandes maestros del bambuco tradicional.
​Tema musical: Ojo al toro de Cantalicio Rojas.
​Tema musical: La rumba opita
Interpreta: Los perigueños de colombia
Site powered by Weebly. Managed by Bluehost
  • INICIO
  • ACTIVIDADES
  • VIDEOS
  • SABERES Y SABORES
  • ZONA DE DESCARGAS